Ponte en contacto
El fuego es uno de los mayores riesgos que afectan a la vida y propiedad de las personas y empresas. Absolutamente nadie esta exento de el riesgo que representa un incendio.
El fuego puede causar perdidas tanto materiales, como de vidas o lesiones graves, para ello existen medidas que podemos tomar para proteger a las personas, edificaciones y equipamientos.
Existen distintas normativas que nos indican las medidas que debemos tomar y detallan los dispositivos a instalar y como instalarlos, te recomendamos contratar un profesional con experiencia para que te ayude a implementar la solución adecuada a tu necesidad.
En la República Mexicana, las principales normativas aplicables a la protección contra incendios son:
NOM 002 STPS 2010 Establece los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
NMX-S-066-SCFI-2015 Especifica los dispositivos, métodos de diseño e instalación de sistemas fijos de protección contra incendios en las edificaciones.
REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN CIVIL Y CONSTRUCCIÓN Son los reglamentos propios de cada entidad del país en tema de protección contra incendios y construcción.
Además de las Normativas nacionales, existen Normas extranjeras que nos pueden brindar lineamientos más específicos para proteger de riesgos de incendio a distintos giros como la industria, hospitales, etc; Las más reconocidas son las normativas emitidas por la NFPA (National Fire Protection Association) .
Es de suma importancia el consultarlos y asesorarte con un experto en el tema para proteger correctamente a las personas y los inmuebles.
En SIBO podemos apoyarte en este aspecto, Llamanos o envíanos un correo electrónico.
PUEDE SER DE TU INTERÉS: